
Sobre GitLab
GitLab es una plataforma de gestión de ciclo de vida DevOps (operaciones de desarrollo, por sus siglas en inglés), integrada y de código abierto, dirigida a que los equipos de desarrollo de software planifiquen, programen, prueben, implementen y supervisen cambios en productos dentro de una sola aplicación. GitLab permite que los usuarios optimicen sus flujos de trabajo colaborativos y visualicen, prioricen, coordinen y lleven un seguimiento del progreso utilizando herramientas flexibles de gestión de proyectos.
GitLab ayuda a agilizar los flujos de trabajo colaborativos, ya sea que un equipo utilice un método de desarrollo ágil, en cascada o de conversación. Los usuarios pueden escribir y administrar de forma segura los datos del código y del proyecto y consolidar el código fuente en un solo DVCS (sistema de control de versiones distribuido, por sus siglas en inglés) que se puede administrar sin interrumpir el flujo de trabajo. Los repositorios de git de GitLab se brindan con herramientas de derivación y controles de acceso a fin de ofrecer una fuente de información veraz y escalable para la colaboración en proyectos y código.
Los usuarios pueden personalizar los controles de su flujo de trabajo de aprobación y probar automáticamente la calidad del código. Las herramientas de verificación de GitLab ayudan a los usuarios a detectar los errores antes, mientras acortan los ciclos de comentarios con características tales como revisión de código incorporada, pruebas de código, calidad de código y aplicaciones de opinión. Los usuarios pueden administrar imágenes de contenedores personalizadas con el registro de contenedores de GitLab, que proporciona controles mejorados de seguridad y acceso sin complementos de terceros.
Las organizaciones pueden minimizar la complejidad mediante la creación, prueba y liberación de su código de forma segura, ya sea mediante la implementación en un servidor o en miles, utilizando la función de entrega e implementación continua de GitLab. Los usuarios pueden automatizar todo el flujo de trabajo y personalizar todo, desde buildpacks hasta CI/CD (integración continua/distribución continua, por sus siglas en inglés). Las plantillas de mejores prácticas ayudan a los usuarios a comenzar con una configuración mínima. GitLab recopila y muestra las métricas de rendimiento de las aplicaciones implementadas utilizando Prometheus, lo que permite a los usuarios analizar la velocidad de envío y supervisar el rendimiento de las aplicaciones.
Precios desde:
US$19,00/mes
- Versión gratuita
- Prueba gratis
- Suscripción
Las 5 mejores alternativas a GitLab
Clientes habituales
- Trabajadores autónomos
- Empresas pequeñas (2-50)
- Empresas medianas (51-500)
- Empresas grandes (500 o más)
Implementación
- Basado en la nube
- Entorno local
Disponible en los países siguientes
Estados Unidos
Idiomas admitidos
inglés
Precios desde:
US$19,00/mes
- Versión gratuita
- Prueba gratis
- Suscripción
Las 5 mejores alternativas a GitLab
Imágenes







Funciones
Funcionalidades totales de GitLab: 62
Alternativas
GitHub

Apache Subversion

Azure DevOps Server

Artifactory

Opiniones
¿Ya tienes GitLab?
¡Ayuda a los compradores de software! Las opiniones sobre los productos son útiles para que el resto de los usuarios podamos tomar las decisiones acertadas.
- Sector: Ingeniería industrial o mecánica
- Tamaño de la empresa: 201-500 empleados
- Software usado A diario durante Más de dos años
-
Fuente de la reseña
Calificación general
- Facilidad de uso
- Probabilidad de recomendación 8.0 /10
Gestion de proyectos y codigo
Revisado el 22-11-2022
Puntos a favor
Muy facil de organizar, permite subgrupos
Puntos en contra
Version en continuo cambio, equipos limitados a 5 personas
- Sector: Automatización industrial
- Tamaño de la empresa: 2-10 empleados
- Software usado Semanalmente durante 1-5 meses
-
Fuente de la reseña
Calificación general
- Facilidad de uso
- Probabilidad de recomendación 10.0 /10
Exelente alternativa a Github
Revisado el 18-12-2022
Puntos a favor
Lo que más me gusta de Gitlab es que puedo crear un servidor privado y así me aseguro de tener el control de mis datos.
Puntos en contra
En general todo está bien con GitLab, pero si tengo que mencionar algo sería la de optimizar las imágenes Docker para que no demanden muchos recursos.
Alternativas consideradas
BitbucketSoftware anterior
GitHub- Sector: Consultoría de gestión
- Tamaño de la empresa: 1.001-5.000 empleados
- Software usado A diario durante Más de un año
-
Fuente de la reseña
Calificación general
- Facilidad de uso
- Probabilidad de recomendación 10.0 /10
Para mi el rey de todas las plataformas de DevOps
Revisado el 06-01-2023
Puntos a favor
Lo uso a diario desde que empecé mi carrera profesional. Gran facilidad de uso, creación de tickets y de progresos, ramas...
Puntos en contra
Al principio, si nunca has utilizado una herramienta de este tipo puede ser un poco complicado hasta que te haces a ella, la implementas en otros softwares...

- Sector: Software informático
- Tamaño de la empresa: Trabajador autónomo
- Software usado A diario durante Más de dos años
-
Fuente de la reseña
Calificación general
- Relación calidad-precio
- Facilidad de uso
- Probabilidad de recomendación 10.0 /10
Why use Github when we have GitLab?
Revisado el 03-08-2019
Puntos a favor
I can have private software git repositories by free. Differently by Github, that charges you to have a private repository. The interface is beautiful, has a wiki, and the commits work fine from Linux.
Puntos en contra
Doesn't exist an app to make the commits (like in GitHub), thus you just need to use the terminal line (which shouldn't be a problem for any programmer), and the community isn't very well developed, thus you still will need to go to Github to find software repositories.

- Sector: Telecomunicaciones
- Tamaño de la empresa: 10.000+ empleados
- Software usado Semanalmente durante Más de un año
-
Fuente de la reseña
Calificación general
- Relación calidad-precio
- Facilidad de uso
- Asistencia al cliente
- Probabilidad de recomendación 9.0 /10
The first step to using Git on your computer is from this tool
Revisado el 24-08-2022
I think it's good that you can use it in basically the same way as GitHub, and that you can manage...
I think it's good that you can use it in basically the same way as GitHub, and that you can manage it by making use of your existing knowledge. Also, I think it's nice that GitLab has unique features that are easier to use, such as a feature that changes the display of the file icon for each file extension.
Puntos a favor
Using Git as a configuration management tool is already common sense (essential), but I think this software is the most used for remote (distributed) development. There are many cases where you install Git on each person's terminal and operate the commands, but if it is team development and you can't use an "external (public Internet) repository", it is better to set up and operate a Git repository with GitLab I think it will be the safest and standard way to use Git.
Puntos en contra
I guess there is no choice but to get used to it, but I would like to see more visual changes and expressions (messages) when conflicts occur that are easier to understand for beginners. After all, I'd like to see them develop an interface that makes it easier to understand the concept of Git configuration in the first place.
Alternativas consideradas
GitHubRazones para elegir GitLab
With the end of MS-VSS support and the trend of the times, it was necessary to use Git for configuration management, and I was looking for a Git configuration management tool that could be used by groups (and remotely) instead of individuals, so we decided to implement GitLab.Software anterior
BitbucketRazones para cambiar a GitLab
I think it is the first candidate for managing the configuration of development assets in internal development (because the use of Git itself is a global standard). There was a feature that changed the display of the file icon for each file extension, and it had the advantage that it was possible to reduce the file selection error. Also, unlike GitHub, it has not been acquired by Microsoft, so I think it is an advantage that it can be used with confidence in terms of security.Preguntas frecuentes sobre GitLab
He aquí algunas preguntas frecuentes sobre GitLab.P. ¿Qué tipo de planes de precios ofrece GitLab?
GitLab ofrece los siguientes planes de precios:
- A partir de: US$19,00/mes
- Modelo de precios: Versión gratuita, Suscripción
- Prueba gratis: Disponible
P. ¿Quiénes son los usuarios habituales de GitLab?
Los clientes habituales de GitLab son:
2-10, 11-50, 51-200, 201-500, 501-1.000, 1.001-5.000
P. ¿Qué idiomas admite GitLab?
GitLab admite los siguientes idiomas:
inglés
P. ¿GitLab es compatible con dispositivos móviles?
GitLab admite los siguientes dispositivos:
iPhone (móvil), iPad (móvil)
P. ¿Con qué otras aplicaciones se integra GitLab?
GitLab se integra con las siguientes aplicaciones:
Jira
P. ¿Qué tipo de asistencia ofrece GitLab?
GitLab ofrece las siguientes opciones de asistencia:
Preguntas frecuentes/foro, Base de conocimientos, Asistencia 24/7, Chat
Categorías relacionadas
Ver todas las categorías de software encontradas para GitLab.
- Herramientas de gestión de código fuente
- Software para desarrollo de apps
- Software de gestión de proyectos sin fines de lucro
- Herramientas DevOps
- Herramientas de integración continua
- Software para la gestión de proyectos Agile
- Software de gestión de proyectos
- Software de seguridad de aplicaciones estáticas (SAST)